sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Dispositivos de Proceso de Informacion
Decimos que los dispositivos de proceso de información son todos los elementos en los cuales se lleva a cabo el “trabajo pesado” en ellos se procesan los datos introducidos por el servidor.
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora  u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía  como el "cerebro" de una computadora.
El procesador es un circuito integrado constituido por millones de  componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento  (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
 ESTRUCTURA DEL MICROPORCESADOR:
Todos los millones de componentes discretos se  deriban aun objetivo comun que es el de hacer calculos matematicos complejos, recordemos que todos estos estan organizados en diferentes bloques funcionales.
Esta Conformado por:
1.- Unidad de punto flotante.
2.- Carga de Almacenamiento
3.- Cache de Datos
4.- Unidad de Ejecución.
5.- Unidad Bus.
6.- Muestreo, alineamiento, y rastreo de microcódigo.
7.- Cache de ilustraciones.
8.- Generador de Reloj.
9.- Controlador de memoria.
10.- Cache nivel 2.
TIPOS DE MICROPROCESADOR.
1.- AMD: Advance Micro Divices. Es considerado el segundo producto en Microprocesadores en el mundo, ofrece una amplia seleccion de dispositivos desde sistema básicos hasta los más avanzados. 
2.- VIA: Es un procesador de 64 Bits para computadoras personales, es el unico microprocesador que tiene a la venta C·, es el mas lento de todos por eso no se usa, y tiene poco contenido en potencia.
3.- Intel: Es el mas conocido del mercado y el principal provedor en PC su principal competencia es el AMD y se emplea en PC y tecnologias avanzadas. 
TARJETA MADRE:
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya  que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten  su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta  como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito  principal de una computadora.  La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su  interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para  cobijar a las demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta  madre cuenta con los conectores del procesador, de la memoria RAM, del  Bios, asi como también, de las puertas en serie y las puertas en  paralelo. En este importante tablero es posible encontrar también los  conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que  administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos  básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro.  Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta gran cantidad de  elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de  procesadores. En los computadores Apple a esta tarjeta se le llama  "tarjeta lógica" o simplemente mobo.  La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y  como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores  que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le  permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo,  cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples  partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo  una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión  que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre  de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU  va conectada a esta), y los otros procesadores.   A la hora de elegir la tarjeta madre que utilizaremos en nuestro  computador es de suma importancia tener en cuenta las recomendaciones  que el fabricante de éste haya realizado en el manual de instrucciones,  ya que el instalar placas madre con características no compatibles con  los requerimientos del fabricante, hace que estos dispositivos, que por  lo general no presentan fallas luego de mucho tiempo de uso, fallen de  manera inesperada. 
MEMORIA RAM
 RAM son las siglas de random access memory, un  tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente;  es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los  bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en  ordenadores y otros dispositivos como impresoras. Es importante destacar que de la cantidad y capacidad de memoria dependera el desempeño de la maquina.  
TARJETA DE VIDEO.
Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es   una tarjeta de circuito impreso encargada de  transformar las   señales   eléctricas que llegan desde el   microprocesador en información   comprensible y representable por la   pantalla del ordenador.
Normalmente lleva chips o incluso un procesador   de apoyo para poder realizar   operaciones   gráficas con la máxima eficiencia   posible, así como memoria   para almacenar tanto la imagen como otros   datos que se usan en esas operaciones.
Dos aspectos importantes al considerar el potencial de   una tarjeta gráfica son la   resolución que soporta la tarjeta y   el   numero de colores que es capaz de mostrar   simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las   tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits de   colores
 Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos37/tarjetas-video/tarjetas-video.shtml 
miércoles, 27 de abril de 2011
Generaciones del Computador
Bueno... en esta oportunidad les hablaré un poco de las Generaciones del computador... y comienzo diciendo que tal como todo lo que esta hecho por Dios y por el Hombre evoluciona, crece se hace grande... en el caso de las computadoras es que a medida de que pasa el tiempo se hacen mas chiquitas... jejeje... pero crecen en tecnología...
Estuve indagando en varias páginas, y acople un poco de cada una...
PRIMERA GENERACIÓN.
Va de 1945-1956
Esta generación se identifica por el hecho de que la tecnología se basaba en tubos de vacío, o bulbos electrónicos, eran programados en lenguaje de máquina, tenían un tamaño muy grande, y eran demasiado costosas, leí por ahi que podian realizar multiplicacion de dos números de 10 digitos en un cuarentavo de segundo. también se construye el ordenador ENIAC de granes dimensiones de 30 toneladas, el voltaje de los tubos era muy alto y tenía alta probabilidad de fundirse. Esta máquina incursó en el mundo comercial lo que la hacía muy innovadora. la UNIVAC fue creada en 1951 y fue la primera computadora comercial, fue usada para el censo de 1950 en Estados Unidos.
SEGUNDA GENERACIÓN
Va de 1957-1963
Ya a partir de aca se comienza a reducir el tamaño de la computadora, en esta generación se sustituyen los bulbos electrónicos por el TRANSITOR, que es un pequeño dispositivo que transfiere señales electricas a traves de una resistencia, las ventajas de este dispositivo es su tamaño, consumen menos energia y son mas confiables; se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajs de alto nivel, Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315.
TERCERA GENERACIÓN
Va de 1964-1971
En esta generación se desarrollan los circuitos integrados, un circuito electronico completo sobre una pastilla (chip) de silicio tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Los tiempos de operación son del orden de nanosegundos (una mil millonésima parte de segundo) Aparece el disco magnético como medio de almacenamiento.Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964
  
CUARTA GENERACIÓN
Va de 1971-PRESENTE
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
QUINTA GENERACIÓN.
Va de Presente a Futuro.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:
 
 
Estuve indagando en varias páginas, y acople un poco de cada una...
PRIMERA GENERACIÓN.
Va de 1945-1956
Esta generación se identifica por el hecho de que la tecnología se basaba en tubos de vacío, o bulbos electrónicos, eran programados en lenguaje de máquina, tenían un tamaño muy grande, y eran demasiado costosas, leí por ahi que podian realizar multiplicacion de dos números de 10 digitos en un cuarentavo de segundo. también se construye el ordenador ENIAC de granes dimensiones de 30 toneladas, el voltaje de los tubos era muy alto y tenía alta probabilidad de fundirse. Esta máquina incursó en el mundo comercial lo que la hacía muy innovadora. la UNIVAC fue creada en 1951 y fue la primera computadora comercial, fue usada para el censo de 1950 en Estados Unidos.
SEGUNDA GENERACIÓN
Va de 1957-1963
Ya a partir de aca se comienza a reducir el tamaño de la computadora, en esta generación se sustituyen los bulbos electrónicos por el TRANSITOR, que es un pequeño dispositivo que transfiere señales electricas a traves de una resistencia, las ventajas de este dispositivo es su tamaño, consumen menos energia y son mas confiables; se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajs de alto nivel, Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315.
TERCERA GENERACIÓN
Va de 1964-1971
En esta generación se desarrollan los circuitos integrados, un circuito electronico completo sobre una pastilla (chip) de silicio tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Los tiempos de operación son del orden de nanosegundos (una mil millonésima parte de segundo) Aparece el disco magnético como medio de almacenamiento.Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964
CUARTA GENERACIÓN
Va de 1971-PRESENTE
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
QUINTA GENERACIÓN.
Va de Presente a Futuro.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:
- ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
 - ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
 
viernes, 15 de abril de 2011
COMPUTADORES E HISTORIA
Primero lo primero... voy a hablar un poco de lo poco que lei y que entendi sobre las locuras de las computadoras! digo locuras porque en realidad se utilizarlas, pero creo que JAMAS entendere como funciona y como sy7o por qué son tan precisas.. como pudieron hacerlo? jamás lo sabré! 
Una computadora o computador , también denominada ordenador, es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, leer el periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo
Una computadora o computador , también denominada ordenador, es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, leer el periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo
Hay dos parte básicas que explicar para entender la computadora, estas partes son: el software y el  hardware.
Quise ilustrar un poco acerca de esto para hacerlo mas amenizado y no tan pesado ... 


HARDWARE   
SOFTWARE 
Les explico que es cada una de estas cositas!! 
el primero, o sea HARDWARE es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora este es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo  asociada con la computadora con la cual  funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad del sistema.
Y el software un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.
Bueno ya sabiendo qué es una computadora y cuales son las partes que la integran, vamos con otro importante punto! Cual es su historia y/o procedencia...
Bueno, primeramente es importante decir que es imperantemente necesario la existencia de la tecnologia en el planeta, es por ello que el ser humano la creó, para hacer más fácil y llevadera la existencia y superivencia, no se cómo en realidad, pero lo lograron, crearon el computador... su inicio se remonta en los años 4000 a 3000 A.C. con la invencion del ábaco.. ¡tenian que ser chinos! el abaco es un objeto sencillo que sirve para realizar operaciones sencillas, suma, resta, multiplicaciones es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo.
LA HISTORIA DEL COMPUTADOR
 Bueno, primeramente es importante decir que es imperantemente necesario la existencia de la tecnologia en el planeta, es por ello que el ser humano la creó, para hacer más fácil y llevadera la existencia y superivencia, no se cómo en realidad, pero lo lograron, crearon el computador... su inicio se remonta en los años 4000 a 3000 A.C. con la invencion del ábaco.. ¡tenian que ser chinos! el abaco es un objeto sencillo que sirve para realizar operaciones sencillas, suma, resta, multiplicaciones es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo.
En 1642, a la edad de 19 años, Blas Pascal inventó la  Pascalina ,  una  máquina pensada para ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos. fue la primera máquina de clacular mecanica... 
Gracias a él hoy tenemos computadora! jeje...
1834: Primera computadora  digital programable
En 1834 el científico e inventor  inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual  llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de  propósitos generales. Esta máquina era programada por una serie de  tarjetas perforadas que contenían datos o instrucciones las cuales  pasaban a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una  memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes. Esta máquina  superaba por mucho la tecnología de su tiempo y nunca se terminó.
1850: Primera sumadora de  teclado
El teclado apareció en una  máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una  secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba  un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura  total.
1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con teclas, basada  en los principios de la máquina de Charles Thomas.
1887 Hernan  Hollerith, un estadista, hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura  mecánica, y diseñó un aparato que se llamo “Máquina de Censos”. Después  del censo de 1890, Hollerith trasformó su equipo para uso comercial y  estableció sistemas de estadísticas de carga para los ferrocarriles. En  1896, fundó la Compañía de Máquinas de Tabulación, para hacer y vender  su invento. Posteriormente esta empresa se fusionó con otras para formar  lo que hoy se conoce como IBM.
El procesamiento de tarjetas  perforadas se basa en una idea simple: los datos de entrada se registran  inicialmente en una forma codificada, perforando huecos en las  tarjetas, y estas luego alimentan a las máquinas, las cuales realizan  las diferentes etapas del proceso.
1925 Vennevar Bush y sus  colaboradores construyen el primer Computador analógico de gran escala.
1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en Massachussetts  comienza a construir una máquina calculadora automática, el Mark I, que  pudiera combinar las capacidades técnicas de la época con los conceptos  de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el proyecto  fue culminado.
El Mark I es considerado el primer Computador  digital de proceso general. La máquina se basaba en el concepto de  aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de  datos (INPUT), realizaban cálculos controlados por un relex  electromagnético y contadores aritméticos mecánicos y perforaba los  resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT).
1943 - 1946 J.  Presper Ecker y John Mauchly construyen el primer Computador  completamente electrónico, el E.N.I.A.C. (Electronic Numerical  Integrator And Calculator), pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba  un espacio aproximado de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos.  ENIAC podía resolver en un día lo que manualmente tardaría 300 días.
1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas  almacenados, es decir, un conjunto de instrucciones guardadas en una  unidad de almacenamiento, que luego son ejecutadas en forma secuencial.  Basándose en este concepto, Ecker y Mauchly diseñan el ENIVAC, que fue  terminado en 1952.
 Referencias:
Monografías.com
Wikipedia.com
elrincondelvago.com
buenastareas.com
 compilaciones.com
sábado, 9 de abril de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















