sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Dispositivos de Proceso de Informacion
Decimos que los dispositivos de proceso de información son todos los elementos en los cuales se lleva a cabo el “trabajo pesado” en ellos se procesan los datos introducidos por el servidor.
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora  u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía  como el "cerebro" de una computadora.
El procesador es un circuito integrado constituido por millones de  componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento  (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
 ESTRUCTURA DEL MICROPORCESADOR:
Todos los millones de componentes discretos se  deriban aun objetivo comun que es el de hacer calculos matematicos complejos, recordemos que todos estos estan organizados en diferentes bloques funcionales.
Esta Conformado por:
1.- Unidad de punto flotante.
2.- Carga de Almacenamiento
3.- Cache de Datos
4.- Unidad de Ejecución.
5.- Unidad Bus.
6.- Muestreo, alineamiento, y rastreo de microcódigo.
7.- Cache de ilustraciones.
8.- Generador de Reloj.
9.- Controlador de memoria.
10.- Cache nivel 2.
TIPOS DE MICROPROCESADOR.
1.- AMD: Advance Micro Divices. Es considerado el segundo producto en Microprocesadores en el mundo, ofrece una amplia seleccion de dispositivos desde sistema básicos hasta los más avanzados. 
2.- VIA: Es un procesador de 64 Bits para computadoras personales, es el unico microprocesador que tiene a la venta C·, es el mas lento de todos por eso no se usa, y tiene poco contenido en potencia.
3.- Intel: Es el mas conocido del mercado y el principal provedor en PC su principal competencia es el AMD y se emplea en PC y tecnologias avanzadas. 
TARJETA MADRE:
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya  que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten  su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta  como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito  principal de una computadora.  La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su  interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para  cobijar a las demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta  madre cuenta con los conectores del procesador, de la memoria RAM, del  Bios, asi como también, de las puertas en serie y las puertas en  paralelo. En este importante tablero es posible encontrar también los  conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que  administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos  básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro.  Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta gran cantidad de  elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de  procesadores. En los computadores Apple a esta tarjeta se le llama  "tarjeta lógica" o simplemente mobo.  La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y  como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores  que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le  permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo,  cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples  partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo  una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión  que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre  de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU  va conectada a esta), y los otros procesadores.   A la hora de elegir la tarjeta madre que utilizaremos en nuestro  computador es de suma importancia tener en cuenta las recomendaciones  que el fabricante de éste haya realizado en el manual de instrucciones,  ya que el instalar placas madre con características no compatibles con  los requerimientos del fabricante, hace que estos dispositivos, que por  lo general no presentan fallas luego de mucho tiempo de uso, fallen de  manera inesperada. 
MEMORIA RAM
 RAM son las siglas de random access memory, un  tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente;  es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los  bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en  ordenadores y otros dispositivos como impresoras. Es importante destacar que de la cantidad y capacidad de memoria dependera el desempeño de la maquina.  
TARJETA DE VIDEO.
Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es   una tarjeta de circuito impreso encargada de  transformar las   señales   eléctricas que llegan desde el   microprocesador en información   comprensible y representable por la   pantalla del ordenador.
Normalmente lleva chips o incluso un procesador   de apoyo para poder realizar   operaciones   gráficas con la máxima eficiencia   posible, así como memoria   para almacenar tanto la imagen como otros   datos que se usan en esas operaciones.
Dos aspectos importantes al considerar el potencial de   una tarjeta gráfica son la   resolución que soporta la tarjeta y   el   numero de colores que es capaz de mostrar   simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las   tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits de   colores
 Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos37/tarjetas-video/tarjetas-video.shtml 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




